Nestlé Impulsa la Sostenibilidad Oceánica con Inversión en Ocean 14 Capital Fund I
- MARIA JOSE ESPINOSA GUERRERO
- 17 may 2024
- 2 Min. de lectura
10 mayo 2024
Nestlé ha anunciado una significativa inversión en el Ocean 14 Capital Fund I, centrado en promover una "economía azul" sostenible y regenerativa, la cual busca utilizar los recursos oceánicos para impulsar el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente. Esta decisión está en línea con los objetivos de sostenibilidad de Nestlé y ofrece oportunidades para avanzar en la sustentabilidad de su categoría líder, Nestlé Purina PetCare. Esto incluye la exploración de ingredientes con bajas emisiones de carbono, como las proteínas alternativas para alimentos para mascotas, la garantía de un abastecimiento sostenible dentro de su cadena de valor, y la protección del ecosistema oceánico del cual Purina obtiene subproductos del pescado.
El Fondo de Capital Ocean 14, guiado por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 de las Naciones Unidas: Vida submarina, invierte en emprendedores y empresas con ideas innovadoras en acuicultura, proteínas alternativas, reducción de la contaminación por desechos plásticos, protección de ecosistemas y flora marina, y la eliminación de la sobrepesca.
Nestlé apoya firmemente la economía azul, comprometiendo inversiones desde su Fondo de Sostenibilidad en nuevas empresas y socios innovadores que puedan apoyar su camino hacia NetZero. Este anuncio sigue al lanzamiento del primer Programa de Restauración de Océanos de Purina Europa, dirigido a combatir la pérdida de biodiversidad marina en Europa. Purina se ha comprometido a que el 100% de sus ingredientes pesqueros sean orgánicos o de origen responsable y es patrocinadora fundadora de The Bycatch Solutions Hub de Sustainable Fisheries Partnership. Además, apoya un estudio de consorcio para explorar el uso de bioestimulantes a base de algas en la agricultura regenerativa.
Dan Smith, director de la Unidad de Negocios Global de Nestlé Purina, expresó la importancia de esta colaboración debido al impacto negativo que la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático han tenido en los océanos del mundo. Chris Gorell Barnes, cofundador de Ocean 14 Capital, también mostró su entusiasmo por la asociación con Nestlé, destacando la vital importancia de los océanos para la vida en la Tierra y la necesidad de que la economía azul prospere.
Opinión personal:
La inversión de Nestlé en el Ocean 14 Capital Fund I es una iniciativa admirable y necesaria en el contexto actual de crisis ambiental. Al enfocarse en la economía azul, Nestlé no solo contribuye a la preservación de los recursos oceánicos, sino que también promueve prácticas sostenibles dentro de su cadena de valor. La apuesta por la innovación, como las proteínas alternativas y la reducción de la contaminación plástica, muestra un compromiso tangible hacia la sustentabilidad. Este tipo de inversiones deberían servir de ejemplo para otras corporaciones, subrayando que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.
PALABRAS CLAVE: ECONOMÍA, BIODIVERSIDAD, INVERSIÓN
Comments